Tendencias en el sector agro, formación e información, los pilares de Agroexpo 2023

La 35ª edición de Agroexpo, que se celebrará del 25 al 29 de enero en las instalaciones de FEVAL, en Don Benito (Badajoz), retoma su formato habitual y abierto tras las restricciones de los últimos años, y para ello, el comité organizador ha elaborado un amplio y variado programa que contará con novedades sin dejar de lado los apartados tradicionales como las presentaciones, conferencias y jornadas técnicas programadas tanto por el Comité Organizador de Agroexpo como por empresas privadas.

«Ha salido una feria muy enriquecedora. Los pilares fundamentales son formación, información y tendencia, una feria. Es un programa potente y enriquecedor», ha destacado José María Naranjo, presidente de dicho Comité durante la presentación de la edición de este año.

Agroexpo reunirá en sus 30.000 metros cuadrados de exposición a unas 257 empresas y 500 marcas que estarán exponiendo sus productos o realizando jornadas técnicas. Unas cifras que la organización califica de positivas porque han alcanzado «números casi de antes de la pandemia incluso han tenido que dejar a algunas en lista de espera para la próxima edición porque el cupo estaba cubierto», en las palabras de Susana Cortés, directora de FEVAL.

«La importancia de la celebración de esta cita con el campo es clave para el sector, que es el que más cambios ha tenido desde el punto de vista tecnológico en los últimos años y ha sido en gran medida gracias a Agroexpo», ha declarado el alcalde de Don Benito, José Luis Quintana.

 

Regadío y PAC
Una de las novedades se encuentra en el segundo día, cuando la jornada monográfica dedicada al ‘Cultivo invitado’ pasa a convertirse en el ‘Elemento invitado’ dedicado íntegramente al agua donde se hablará de todo lo que engloba el regadío y los planes hidrológicos. «Nos tiene bastante preocupados y ocupados, por esto la feria analizará este elemento y trataremos de ver por dónde va todo», ha señalado José María Naranjo.

El viernes 27 tendrá lugar otro de los eventos más esperados por los visitantes, la tradicional ‘Jornada de la PAC’, donde se debatirán y analizarán las perspectivas de futuro de la agricultura en la región.

Agroexpo mira al futuro y lo hace atrayendo a los jóvenes al mundo del agro, y en este caso también premiándolos porque mantiene sus reconocimientos a los mejores expedientes académicos 2021/22 relacionados con el sector agrícola y agroindustrial. También lo hace premiando a las empresas que trabajan por el desarrollo agrícola, agroganadero y agroalimentario. Los diez años que se llevan otorgando los Premios a la Innovación Empresarial reflejan el buen hacer y el futuro prometedor de las empresas agroindustriales.

Las charlas técnicas, donde se tratarán temas tan variados como la oportunidad que supone el corporativismo agroalimentario para Extremadura, se hablará de varios aspectos relacionados con el AOVE, la obtención de créditos de carbono en la agricultura, o la internacionalización de los mercados en el mundo agro, entre otras muchas citas que culminarán el sábado 28 con la jornada más lúdica con el concurso de maniobrabilidad.

Publicidad

  
  
 

Newsletter

Suscríbete a nuestra Newsletter

Ejemplar gratuito


Entra en el Kiosco para accecer a tus suscripciones, descargar revistas en abierto, comprar ejemplares, ...

Publicaciones recomendadas

 
 
   
 
  
 
    

Jornadas Fruticultura