Pitaya

Las exportaciones de pitahaya de Perú alcanzaron 1.332.000 dólares entre enero y agosto de este año, mostrando un espectacular crecimiento del 570,6% en comparación al mismo periodo del 2023, cuando apenas sumaron 198.634 dólares, según informó la Gerencia de Agroexportaciones de la Asociación de Exportadores (ADEX) peruana.

Los países de la Unión Europea fueron los principales destinos de esta fruta exótica. El primero fue Países Bajos con 761.033 dólares, con un incremento del 413,5%; le siguió España con 488.526 dólares (+4,541%). Ambos concentraron el 93,8% del total. Otros países fueron Francia, Canadá, Alemania, Emiratos Árabes Unidos, Reino Unido, Italia, Costa Rica y Aruba.

La pitahaya se caracteriza por ser jugosa, fresca y con un alto contenido de vitamina C. Es la preferida de los consumidores que buscan nuevos y nutritivos sabores, motivo por el cual su demanda mundial está en crecimiento y ofrece un futuro prometedor a su cadena productiva.

La Gerencia de Agroexportaciones de ADEX ha apuntado respecto al volumen exportado, que en los primeros ocho meses del año se alcanzaron las 412 toneladas, lo cual significa una variación positiva de 343,5% en relación con el mismo periodo del año pasado (92 toneladas).

Cabe recordar que entre enero y diciembre de 2023, los envíos de la conocida como ‘fruta del dragón’ sumaron 225.736 dólares, mostrando un incremento de un 1.142,5% en comparación al 2022. Países Bajos, España, Alemania, Reino Unido y Canadá fueron sus principales destinos.

Según Mordor Intelligence, Vietnam, China e Indonesia son los mayores productores de pitahaya. Solo Vietnam contribuyó con más del 50% de la producción mundial. La mayor parte se destina a la exportación y no al consumo interno.

Para este 2024 el tamaño del mercado se estima en 14.000 millones de dólares y se espera que alcance los 18.000 millones en el 2029, creciendo tasa anual del 4,4%.

Leer más

Publicidad

    

Newsletter

Suscríbete a nuestra Newsletter

Ejemplar gratuito


Entra en el Kiosco para accecer a tus suscripciones, descargar revistas en abierto, comprar ejemplares, ...

Publicaciones recomendadas

Jornadas Fruticultura