Se prevé una cosecha de almendra cercana a las 62.000 toneladas
La Mesa Nacional de Frutos Secos, de la que forma parte Cooperativas Agro–alimentarias de España, ha realizado la estimación de producción de almendra para la campaña 2022, dando como resultado una previsión de 61.684 toneladas de almendra grano.
Así, se prevé, por segundo año consecutivo, una merma de la producción del 29,27% como consecuencia, por un lado, de las fuerte heladas que afectaron principalmente a la mitad norte del país, y por otro, del impacto de la sequía y la proliferación de enfermedades fúngicas por fuertes lluvias en Andalucía, Murcia o Comunidad Valenciana que han dañado tanto a la producción convencional pero especialmente a la producción ecológica. Esta reducción «no se ha visto compensada por la entrada en producción de nuevas superficies productivas».
Las mismas fuentes han señalado que se ha determinado una superficie productiva de 522.142 hectáreas, lo que supone un incremento del 7,99% respecto al pasado año, debido a la entrada en producción de unas 39.000 ha. La superficie de producción ecológica supera las 100.000 ha, que supone casi el 20% de la superficie total.
Dando continuidad al cambio metodológico adoptado por la Mesa Nacional de Frutos Secos el año pasado, para la elaboración de la previsión de producción de almendra se ha tenido en consideración los datos de superficie declarada en 2021 en la Solicitud Única de la PAC y la registrada en REGEPA, facilitados por el Ministerio de Agricultura, «por tanto datos reales y no estadísticos, teniendo en cuenta de una forma objetiva el potencial productivo en función del año de plantación, el sistema de producción: secano/regadío, grupo varietal y demarcación territorial, para obtener así un rendimiento productivo mucho más fiel y transparente».