Santander ha aumentado un 17% la financiación al sector agroalimentario español

Banco Santander ha financiado al sector agroalimentario español con 2.450 millones de euros en los primeros seis meses de 2024, cifra que supone un incremento del 17% respecto al mismo periodo del año anterior. La contratación de préstamos focalizados en la inversión en digitalización e innovación para hacer las explotaciones más eficientes y competitivas y los préstamos para la transformación de fincas a cultivos más rentables, junto con las líneas de financiación a corto plazo como los anticipos de la Política Agraria Común (PAC), créditos campaña o compra de insumos, han sido algunos de los productos más demandados por los más de 425.000 clientes con los que el banco cuenta en este sector en nuestro país.

Durante el primer semestre de este año, Santander ha lanzado la campaña de la PAC 2024, con un importe de 1.100 millones de anticipo preconcedido a 60.000 clientes. Esta campaña ha estado centrada en apoyar la digitalización de agricultores y ganaderos y asesorarles con el fin de que puedan llevar a cabo una agricultura más sostenible y cumplir así la normativa europea.

En este sentido, el Cuaderno de Campo Digital se consolida como principal eje de la labor diaria de agricultores y ganaderos, que Santander ha tratado de facilitarles por cuarto año consecutivo. La tramitación de la PAC ha sido gratuita y los clientes que anticiparon la PAC por importe igual o superior a 2.500 € recibieron la suscripción a dicho Cuaderno.

Por otro lado, Santander ha continuado reforzando su apuesta por el sector agroalimentario con la remodelación de sus oficinas y cuenta ya con 125 sucursales especializadas en el Negocio Agro en España. Estas oficinas incluyen un córner agro específico para atender a agricultores y ganaderos mediante un especialista dedicado en exclusiva a este sector.

En 2023 lanzó AVANIS, convirtiéndose en la primera entidad financiera española que «pone en marcha una plataforma digital integral destinada a agricultores, ganaderos y al resto de empresas del sector, para impulsar su competitividad y rentabilidad con modelos de negocio más eficientes y sostenibles, un ecosistema digital abierto que ayuda a crear conexiones y facilita la interacción entre todos los intervinientes de la cadena de valor agroalimentaria».

www.avanis.es

Publicidad

  

  

Newsletter

Suscríbete a nuestra Newsletter

Ejemplar gratuito


Entra en el Kiosco para accecer a tus suscripciones, descargar revistas en abierto, comprar ejemplares, ...

Publicaciones recomendadas

Jornadas Fruticultura