RENAVIPLANT reunirá a 14 grupos de investigación de virus de plantas
La III Reunión Nacional de Virus de Plantas (RENAVIPLANT), que se celebrará del 25 al 27 de mayo en el Museo de Arqueología de Murcia, contará con 36 ponentes de diferentes centros de investigación, universidades y entidades. Entre ellos, miembros de 14 grupos de investigación que presentarán los resultados y avances de sus proyectos investigadores financiados dentro del Plan Estatal de Investigación Científica y Técnica y de Innovación.
Organizado por el CEBAS-CSIC y con Pedro Gómez, Doctor en Patología Vegetal de este centro como coordinador, se desarrollará en tres jornadas técnicas con encuentros networking entre los asistentes. El programa se divide en seis bloques: Detección de Virus y Epidemiología; Ecología y Evolución de Virus; Fuentes de Resistencia Vira; Interacciones moleculares planta/virus/vector; Control y Mejora de Virus de Plantas y Biotecnología basada en virus.
En concreto, la jornada inaugural (25 de mayo) arrancará con el primer bloque dedicado a Detección de Virus y Epidemiología que será inaugurado por Sebastien Massart (Universidad de Lieja de Bélgica) para continuar con Fabio Pasin (IBMCP, CSIC-UPV, Universidad de Padua), Luis Galipienso (IVIA), Celia de Moya-Ruiz (CEBAS-CSIC) y Ayoub Maachi (Abiopep).
La segunda jornada (26 de junio) contará con ponencias en tres bloques temáticos. La mañana empezará con el bloque dedicado a Ecología y Evolución de Virus con la participación de Israel Pagán (CBGP, UPM-INIA) para continuar con intervenciones más breves de Izán Melero (CSIC-UV), Pilar Rabadán (CEBAS-CSIC), Rafael García López ( CNB-CSIC) y Silvia Ambrós (CSIC-UV). En el dedicado a Fuentes de Resistencia Viral participarán César Llave (CIB-CSIC), Alfonso González de Prádena (CNB-CSIC), Ornela Chase (CRAG, CSIC-IRTA-UAB-UB), Cristina Alcaide (CEBAS-CSIC), Francisco Tenllado (CIB-CSIC) y María López-Martín (COMAV-UPV). El cuarto bloque sobre Interacciones moleculares planta/virus/vector comenzará con la ponencia de Rosa Lozano-Durán (CPMB, Universidad de Tubingen, Alemania), a la que seguiran las de Pablo Morales-Martínez (IHSM-UMA-CSIC), Araceli G. Castillo (IHSM-UMA-CSIC), Laura Medina-Puche (ZMBP, CAS), Régis L. Corrêa (CSIC-UV), Ana Cristina García-Merenciano (IHSM-UMA- CSIC), Mireya Martínez-Pérez (IBMCP, UPV-CSIC), Adrián A. Valli (CNB-CSIC), Ana Monserrat Martín-Hernández (CRAG, CSIC-IRTA-UAB-UB, IRTA) y Eduardo Méndez-López (CEBAS-CSIC).
La tercera y última jornada (27 de junio) empezará con el bloque relativo a Control y Mejora de Virus de Plantas con la primera intervención a cargo de Miguel A. Aranda (CEBAS-CSIC), al que le acompañarán las de Enrique Moriones ( IHSM-UMA-CSIC), Mikel Ojinaga (NEIKER), Bernardo Rodamilans (CNB-CSIC) y Leonardo Velasco (IFAPA). Cerrará RENAVIPLANT el bloque en el que se analizará la Biotecnología basada en virus. José Antonio Darás (IBMCP, UPV-CSIC) será quien inicie el turno de intervenciones para dar paso a David Villar Álvarez (CSIC-UPV), Joan Márquez-Molins (CSIC-UV, IBMCP), Inmaculada Ferriol (CRAG-UAB-UB-CSIC-IRTA, ICA-CSIC) y, por último, Daniel A. Truchado (CBGP, UPM-INIA/CSIC). www.renaviplant.com.