Plant Nursery Area, punto de encuentro de la innovación varietal en Macfrut 2025
La horticultura moderna pasa por la innovación varietal. Su punto de encuentro es la Plant Nursery area, exposición dedicada a la innovación en el sector de los viveros, en la que podrán participar obtentores, editores, viveristas, productores, técnicos e investigadores. La cita será en la próxima edición de Macfrut, la feria internacional del sector hortofrutícola, que se celebrará en el Rimini Expo Centre (Italia), del martes 6 al jueves 8 de mayo de 2025.
Coordinada por Stefano Lugli, de SL Fruit Service, y en su tercera edición, la exposición se ha consolidado en el panorama internacional por su carácter integral, poniendo en primera fila el sector italiano de los viveros de frutas y hortalizas, un sector estratégico en el contexto de las cadenas de producción italianas. El vivero hortofrutícola tiene un valor de producción de más de 600 millones de euros, el 50% de esta cantidad procede de la exportación, gracias a un millar de empresas que operan en una superficie de 16.000 hectáreas (fuente: CIVI Italia).
Un sector dinámico, por tanto, en el que es fundamental el tema de la innovación en el contexto de las nuevas variedades, la mejora genética, los portainjertos, la investigación y las nuevas estrategias comerciales. Todos estos temas serán el eje de Plant Nursery, que presentará dos eventos promovidos en colaboración con SOI y CIVI Italia.
En primer lugar, el Simposio Internacional ‘VIP’ (Varieties International Project), dedicado a las innovaciones genéticas en el sector de las variedades, con cuatro seminarios que presentarán información sobre los últimos resultados de los proyectos internacionales públicos y privados de mejora genética. Junto con los principales expertos, obtentores y editores, se presentarán las últimas innovaciones en las variedades de cítricos, frutas de hueso y de pepita.
Dos mesas redondas
El segundo evento consiste en dos mesas redondas sobre tecnologías modernas aplicadas a la producción de viveros, nuevas fórmulas de gestión comercial de las innovaciones varietales en el sector hortofrutícola y procesos de cualificación y certificación en los viveros internacionales.
«A nivel internacional la innovación varietal se ha convertido en una herramienta esencial para hacer la producción hortofrutícola más sostenible desde el punto de vista medioambiental, para optimizar la eficiencia en el uso de los recursos, garantizando así una mayor rentabilidad y competitividad de las empresas, y adecuar la oferta de los nuevos descubrimientos genéticos a las exigencias de calidad de los mercados y de los consumidores», ha comentado Luigi.
A continuación, ha apuntado que «siguiendo con el tema de las innovaciones genéticas, junto con la parte de conferencias, los visitantes podrán hablar directamente con obtentores y editores en una zona de mostradores especialmente equipada dentro de la Plant Nursery Area». Además, en la zona dinámica «los visitantes podrán experimentar de primera mano las últimas innovaciones tecnológicas introducidas en el sector de los viveros. A través de un diálogo directo con los técnicos de las empresas expositoras, que presentarán en la feria las últimas innovaciones, los participantes en Macfrut 2025 podrán enriquecer sus conocimientos y recibir toda la información técnica para una correcta gestión de las nuevas plantas frutales».
www.macfrut.com