Noticias

Cooperativas Agro–alimentarias de España y las federaciones regionales de esta entidad de Murcia, Aragón, Comunidad Valenciana y Cataluña han lanzado este mes de mayo la campaña ‘Buenas hasta el Hueso', que se desarrollará sobre todo en redes sociales hasta finales de septiembre.

Pere Ferré, presidente de la española SAB–Almendrave, y Albino Bento, presidente del Centro Nacional de Competências dos Frutos Secos portugués, han sido los encargados de presentar en Albacete esta iniciativa, que aspira a impulsar el sector tanto dentro como fuera de la península ibérica.

Más de un centenar de profesionales del sector de la fruta de hueso se han reunido a finales de abril en Lleida para analizar su presente y futuro en el 24 Fórum Internacional Interprunus, coorganizado por Afrucat, Agromillora y la ETSEA de la Universitat de Lleida (UdL).

El proyecto CITRUSREG, que pondrá en marcha el IRTA, evaluará el comportamiento del agua en el suelo en diferentes dosis de riego para conseguir un cultivo eficiente y sostenible desde el punto de vista hídrico.

La feria internacional del sector de los productos frescos, que se celebra en el Rimini Expo Center (Italia) desde ayer, cumple 40 años y lo celebra con una edición récord.

En la actualidad, sus miembros –empresas privadas, grupos empresariales y organizaciones de productores con intereses repartidos por buena parte del país y 50.000 hectáreas de producción– recolectan, manipulan, envasan y comercializan en torno al 75% de los cítricos en fresco de España.

Este producto, autorizado en agricultura ecológica, se utiliza en Francia desde hace años con buenos resultados como método de control biológico.

Importantes expertos participarán en el International Blueberry Days, que tendrá lugar dentro del certamen bajo la coordinación del profesor Bruno Mezzetti, de la Università Politecnica delle Marche.

El cierre del canal de Urgell provocará la pérdida del 58% de la manzana y del 52% de la pera de Cataluña, según ha indicado esta mañana en rueda de prensa Afrucat. Si se le añaden las pérdidas previstas en la cosecha de la manzana de Girona ocasionadas por la sequía, el descenso total podría ser del 68%.

La previsión de cosecha española de albaricoque se sitúa un 52% por encima de la pasada campaña, mientras que en el conjunto de Europa cae un 7%. Las grandes heladas de 2020 y 2021 no se han producido este año, pero la sequía, cuyos efectos en los volúmenes aún no se conocen, es motivo de preocupación.

Último Nº Fruticultura

Evento destacado

El Congreso Europeo de Producción Ecológica abordará el presente y el futuro del sector

En poco más de tres meses, del 26 al 28 de septiembre, Córdoba acogerá este evento importante para el sector ecológico en Europa. Ya se conocen las temáticas del programa y actividades.

Destacamos

La producción española de albaricoque se recupera, pero queda por debajo de su potencial

La previsión de cosecha española de albaricoque se sitúa un 52% por encima de la pasada campaña, mientras que en el conjunto de Europa cae un 7%. Las grandes heladas de 2020 y 2021 no se han producido este año, pero la sequía, cuyos efectos en los volúmenes aún no se conocen, es motivo de preocupación.

Publicidad

  
  

Newsletter

Suscríbete a nuestra Newsletter

Ejemplar gratuito


Entra en el Kiosco para accecer a tus suscripciones, descargar revistas en abierto, comprar ejemplares, ...

Publicaciones recomendadas

 
 
   
 
  
 
    

Jornadas Fruticultura