Noticias

El objetivo de esta esta iniciativa, de carácter pionero en España, es crear una estructura de asesoría científica que ayude a definir el marco legislativo para la edición génica en la agricultura europea.

Artículo de opinión de Cristóbal Aguado Laza, presidente de la Asociación Valenciana de Agricultores de Valencia (AVA–ASAJA).

Desde 2018, ambos países han suscrito 10 protocolos para la apertura de mercados a productos alimentarios españoles. El ministro de Agricultura, Luís Planas, ha recordado que este último acuerdo permitirá el inicio de las exportaciones de cerezas al gigante asiático.

Francia, Alemania, Reino Unido e Italia han visto un aumento en el consumo per cápita de aguacate desde 2023, siendo Alemania el país con mayor crecimiento.

La Unión Europea y España soportan un déficit en la balanza comercial de frutas y hortalizas por las barreras impuestas por EE. UU.

El presidente de la organización agraria advierte de que en aquellas parcelas donde las infraestructuras hidráulicas no van a ser reparadas a tiempo, las frutas no alcanzarán la calidad suficiente para ser comerciales.

La Asociación Empresarial de Fruta de Cataluña (Afrucat) ha indicado que la medida puede posicionar a las empresas frutícolas catalanas en mercados hasta ahora dominados por los estadounidenses como Canadá, con el cual ya se ha establecido contactos.

Del 30 de septiembre al 2 de octubre las empresas hortofrutícolas tienen de nuevo una cita con este evento de referencia mundial para la comercialización de frutas y hortalizas.

Los próximos tres años el IVIA realizará en la Comunitat Valenciana mediciones cada 15 días para comprobar el estado de las plagas y analizar el impacto de estas cubiertas en aspectos fisiológicos del árbol, como el crecimiento y la producción.

La Finca Sinyent de AVA–ASAJA ha acogido una jornada teórico-práctica para explicar a los agricultores las oportunidades que abre esta tecnología en la agricultura mediterránea.

Evento destacado

Sitevi 2025: diversificar, innovar y anticipar

Sitevi 2025 se celebrará del 25 al 27 de noviembre en el Parc des Expositions de Montpellier (Francia). A siete meses de su apertura, ya se ha reservado el 75% de la superficie expositiva.

Destacamos

ICL lanza su gama de bioestimulantes BEOZTM para sacar el máximo potencial de los cultivos

ICL, que cuenta con fertilizantes tecnológicamente muy avanzados, lanza su gama de bioestimulantes BEOZTM de tercera generación, ofreciendo una combinación perfecta para mejorar la producción y calidad de las cosechas.

Publicidad

    

Newsletter

Suscríbete a nuestra Newsletter

Ejemplar gratuito


Entra en el Kiosco para accecer a tus suscripciones, descargar revistas en abierto, comprar ejemplares, ...

Publicaciones recomendadas

Jornadas Fruticultura