Un estudio respaldado por las universidades de Jaén, Córdoba y el IFAPA revela que el AOVE debería cotizar entre 5,55 y 6,14 €/kg en la campaña 2024-2025 en función de los datos de producción real. Actualmente se paga en origen en torno a los 3,5 €/kg.
Comité de fruta de hueso de FEPEX, compuesto por representantes de las principales zonas de producción de Murcia, Andalucía, Cataluña, Extremadura, Aragón y La Roja, reunido por videoconferencia, ayer, también eligió a Joaquín Gómez como presidente.
Aunque las labores de campo se mantuvieron, el corte eléctrico impactó principalmente al trabajo en las centrales hortofrutícolas y al enfriamiento de las cámaras, según ha informado FEPEX.
Durante la reunión bilateral mantenida con el Ministerio de Agricultura, esta organización ha trasladado su preocupación por la proliferación descontrolada de especies de fauna silvestre, sobre todo conejos y jabalís, que está causando graves pérdidas en las explotaciones agrarias.
Según una primera estimación de la Asociación Valenciana de Agricultores (AVA–ASAJA), una tormenta de granizo provocó daños de diversa magnitud afectando a un total de 8.500 hectáreas en la Comunidad Valenciana, siendo la fruta de hueso la más afectada.
El Ifapa, CTA y Biovegen han organizado este encuentro para impulsar soluciones innovadoras y fomentar un espacio de debate en torno a la bio–fertilización sostenible y eficiente.
La Fundación Caja Rural del Sur renueva su compromiso como patrocinador principal exclusivo de un evento que convierte a Huelva en epicentro mundial de los berries.
Con piedras de un tamaño que oscilaba entre 1 y 2 centímetros, los daños podrían situarse entre el 60% y el 100%. Se espera que Agroseguro comience las peritaciones en las fincas afectadas a partir de hoy lo que permitirá obtener un balance más preciso de la situación.
La Asamblea General de la AREFLH ha celebrado en Valencia su 25º aniversario y elegido nuevo presidente al consejero andaluz de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, Ramón Fernández Pacheco, que ostentará el cargo durante los próximos tres años, sustituyendo a Simona Caselli.
'Monitoreo de los aspectos clave de la sostenibilidad ecológica –biodiversidad, agua, suelo y clima– y eficacia de los planes de acción en cultivos hortofrutícolas de España’ es el proyecto piloto liderado por Biodiversity Grow, Global G.A.P., Global Nature Fund y la Universidad Politécnica de Valencia (UPV).
Sitevi 2025 se celebrará del 25 al 27 de noviembre en el Parc des Expositions de Montpellier (Francia). A siete meses de su apertura, ya se ha reservado el 75% de la superficie expositiva.
ICL, que cuenta con fertilizantes tecnológicamente muy avanzados, lanza su gama de bioestimulantes BEOZTM de tercera generación, ofreciendo una combinación perfecta para mejorar la producción y calidad de las cosechas.