Noticias

La XXI Feria Internacional del Aceite de Oliva e Industrias Afines, Expoliva, tendrá lugar en Jaén del 10 al 13 de mayo de este año.

Cabe resaltar que, entre 2017 y 2020, la plaga ha afectado a 63 municipios de la Comunitat Valenciana, la mayor parte localizados en la provincia de Alicante.

El contexto legislativo es uno de los factores que más influencia tienen en la evolución del sector de los agronutrientes y bioestimulantes para las plantas, y uno de los momentos claves a nivel normativo ha sido la entrada en aplicación del Reglamento EU 2019/1009 en el segundo semestre de 2022.

El curso, que se celebrará del 26 de enero al 10 de marzo, tiene como objetivo ofrecer una formación integral y especializada en tecnologías de conservación, acondicionamiento, transformación y comercialización de los cultivos más relevantes del área mediterránea.

El Ministerio de Industria, Comercio y Turismo ha publicado la convocatoria de ayudas para el fortalecimiento industrial dentro del PERTE Agroalimentario, ascendiendo el presupuesto a 510 millones de euros, de los que 310 millones serán en concepto de subvención directa y 200 millones en concepto de préstamos.

Andalucía ha sido la comunidad con un mayor importe llegando a los 1.225 millones de euros, seguida de Castilla y León y Castilla–La Mancha.

En la Rioja no todo es vino. Se puede encontrar, también, una pera con un label de calidad que acaba de cumplir 20 años, la D.O.P. Peras de Rincón de Soto, y que lo ha celebrado en Fruit Attraction 2022, donde hemos aprovechado su presencia para hablar del pasado, presente y futuro con su presidente, Eduardo Pérez Malo.

A partir de enero de 2023, los organismos y las autoridades de control dejarán de ser los que emitan los certificados para la producción ecológica.

El valor de las exportaciones españolas de frutas y hortalizas mejorará en 2022 en un 3% respecto al año anterior, aunque no será suficiente compensar el incremento de los costes que ha asumido el sector.

La falta de operaciones comerciales, las importaciones de Estados Unidos y los bajos precios, sitúan al sector en una situación crítica sin precedentes, mientras que el almendro de secano se encuentra en riesgo de abandono.

Último Nº Fruticultura

Evento destacado

Reservado ya el 70% del espacio expositivo de FAME INNOWA 2023

Del 19 al 22 de abril, el certamen acogerá a empresas líderes en tecnología agrícola mostrando los más recientes avances técnicos y las últimas novedades en materia agrícola en la localidad murciana de Torre Pacheco.

Destacamos

El CITA continúa trabajando en la mejora genética del ‘Melocotón de Calanda’

Lo hace a través de un programa liderado en la actualidad por María José Rubio, investigadora del Departamento de Ciencia Vegetal del CITA, y Celia M. Cantín, científica titular de la Estación Experimental de Aula Dei (CSIC).

Publicidad

  
  
 

Newsletter

Suscríbete a nuestra Newsletter

Ejemplar gratuito


Entra en el Kiosco para accecer a tus suscripciones, descargar revistas en abierto, comprar ejemplares, ...

Publicaciones recomendadas

 
 
   
 
  
 
    

Jornadas Fruticultura