Además del cambio en la presidencia, la Asamblea General de la interprofesional citrícola, Intercitrus, ha abordado los retos que debe afrontar sobre reciprocidad, sanidad vegetal, paliar la sequía, excluir cítricos y zumos del acuerdo UE-Mercosur y potenciar la promoción.
En hortalizas ha aumentado en 2022 respecto a 2021 en un 3,5%, el equivalente a consumir 0,4 kilos más por persona, en las frutas, el consumo per cápita fuera del hogar fue el mismo que en 2021, es decir 0,5 kilos por persona y año.
El ‘reventón térmico’ ocasionó fuertes rachas de viento que, en determinadas zonas, llegó a alcanzar los 90 kilómetros por hora, acompañadas de temperaturas que se elevaron hasta los 45 grados.
ASAJA Alicante ha informado que tras dos campañas de cosechas muy cortas y con precios bajos en origen que no compensan los costes de producción, «la previsión es que en 2023-2024 se vuelva a una situación de normalidad, con una estimación del limón fino superior al 15% respecto al año anterior»
ASEMESA considera un paso decisivo y necesario –aunque lento–, la decisión de la UE de volver a denunciar a Estados Unidos ante la Organización Mundial del Comercio, para que cumpla su resolución de diciembre de 2021 sobre la eliminación de los aranceles.
La Unió Llauradora ha denunciado que las interceptaciones de cítricos importados desde Sudáfrica en junio en la UE con organismos nocivos «son escandalosas» con 11 rechazos, de los que 10 son de Phyllosctita citricarpa, hongo que provoca la enfermedad de la Mancha Negra de los cítricos.
La producción de manzanas y peras se recupera fuertemente en esta Comunidad Autónoma con un incremento previsto del 22% y 31%, respectivamente, en relación a la campaña 2022-23, aunque se queda entre un 15 y un 20% por debajo de su producción máxima.
Los suscriptores de unas 63.000 pólizas contra la sequía han empezado a percibir la subvención suplementaria para la contratación de seguros agrarios para la que el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) ha aprobado un crédito de 40,5 millones de euros.
Un estudio elaborado por el Departamento de Acción Climática y el Creda del IRTA pone de relieve que el coste de producción estimado en Cataluña de la fruta de hueso para el agricultor se sitúa en la actual campaña en una media de 0,409€/kg.
Málaga albergará el XIII Simposio Internacional de Mango, que tendrá lugar entre el 29 de septiembre y el 3 de octubre de 2023 bajo el auspicio de la International Society for Horticultural Science (ISHS) y organizado por el Instituto de Hortofruticultura Subtropical y Mediterránea La Mayora (IHSM La Mayora).
En poco más de tres meses, del 26 al 28 de septiembre, Córdoba acogerá este evento importante para el sector ecológico en Europa. Ya se conocen las temáticas del programa y actividades.
La previsión de cosecha española de albaricoque se sitúa un 52% por encima de la pasada campaña, mientras que en el conjunto de Europa cae un 7%. Las grandes heladas de 2020 y 2021 no se han producido este año, pero la sequía, cuyos efectos en los volúmenes aún no se conocen, es motivo de preocupación.