Noticias

Su cultivo se ubica básicamente en la Costa Tropical de Granada, que contabiliza el 96% de la superficie plantada, siendo los municipios con mayor superficie Almuñecar, Motril, Salobreña y Jerte.

Un descenso que se debe en gran medida a la climatología adversa que ha provocado todo tipo de incidencias, como las heladas de la primavera, que supusieron la fuerte reducción de la fruta de hueso especialmente en Aragón y Cataluña, o las incesantes lluvias durante los meses de abril y mayo en regiones eminentemente hortofrutícolas como Murcia.

Del 22 al 28 de marzo y tras 3 ediciones online, el curso vuelve a la presencialidad retransmitiendo por streaming las ponencias teóricas.

Además de la sequía, el sector olivarero sufre las consecuencias de un gran incremento de los costes de producción, derivado de la guerra de Ucrania, así como los perjuicios de la puesta en marcha de la nueva Política Agraria Común (PAC).

Este año la feria líder para el comercio mundial de fruta ha sido más internacional que nunca y ha reunido a los principales actores del sector, según la organización del certamen.

El IRTA, con participación del CREAF y de la Universidad de Lleida, lanza estos dos proyectos de investigación para mejorar la salud y los servicios ecosistémicos de los suelos agrícolas catalanes.

La CADO, la entidad que defiende las denominaciones de origen de Andalucía, reúne actualmente 26 consejos reguladores y 32 sellos de calidad de esta comunidad autónoma.

Este curso se enmarca dentro del esfuerzo que realiza la UPM y el CEIGRAM para ofrecer una herramienta eficaz de actualización de sus conocimientos y a la vez un foro que permita el intercambio de experiencias entre los participantes.

Así lo ha denunciado COAG Sevilla que, además, ha hecho un llamamiento a las autoridades competentes para que, cuanto antes, se dote de más personal y más recursos al Grupo Roca en esta provincia.

Creada por investigadores del IAS–CSIC en Córdoba y denominada rFrio, esta aplicación proporciona información sobre el frío necesario para la floración en Andalucía y Extremadura.

Último Nº Fruticultura

Evento destacado

Reservado ya el 70% del espacio expositivo de FAME INNOWA 2023

Del 19 al 22 de abril, el certamen acogerá a empresas líderes en tecnología agrícola mostrando los más recientes avances técnicos y las últimas novedades en materia agrícola en la localidad murciana de Torre Pacheco.

Destacamos

El CITA continúa trabajando en la mejora genética del ‘Melocotón de Calanda’

Lo hace a través de un programa liderado en la actualidad por María José Rubio, investigadora del Departamento de Ciencia Vegetal del CITA, y Celia M. Cantín, científica titular de la Estación Experimental de Aula Dei (CSIC).

Publicidad

  
  
 

Newsletter

Suscríbete a nuestra Newsletter

Ejemplar gratuito


Entra en el Kiosco para accecer a tus suscripciones, descargar revistas en abierto, comprar ejemplares, ...

Publicaciones recomendadas

 
 
   
 
  
 
    

Jornadas Fruticultura