Noticias

Productores de diversos países visitan la Región de Murcia para conocer las principales novedades de selecciones avanzadas, así como las técnicas de cultivo necesarias para su explotación.

Las 3 interceptaciones (2 en naranja y 1 en mandarina) de partidas de Sudáfrica por ‘Falsa polilla’ en 2022 y las 2 que ya se acumulan este año hasta julio (una en mandarina y otra en pomelo) acreditan, según la interprofesional, que las medidas adoptadas son “insuficientes” para protegerse frente a esta plaga ‘prioritaria’.

La sequía pasa factura a los almendros, con rendimientos y calibres más bajos de lo esperado, incluso en explotaciones de regadío, según la COAG, que reclama a las CC. AA. que complementen el insuficiente Real Decreto de ayudas por sequía del MAPA.

Habrá una manzana "de buen calibre" y "alta calidad" a pesar de la falta de agua, por motivos climáticos e hidrológicos, y de las altas temperaturas. Será una cosecha elevada en parte por el incremento de las superficies de producción.

La primera estimación de cosecha de limón Fino para la próxima campaña 2023/24, realizada AILIMPO, prevé una producción en España de 990.000 t, lo que supone un importante aumento del 30% con la pasada campaña.

El Auditorio Víctor Villegas de Murcia acogerá el 23 de noviembre la 5ª edición del Congreso Nacional de Fruta de Hueso, que se ha convertido en un punto de encuentro para los profesionales de este cultivo en toda Europa.

Según las previsiones presentadas en Prognosfruit 2023, que finalizó ayer, la producción europeas de manzanas será un 3,3% inferior a la del año pasado, mientras que la de peras descenderá un 12,9%.

Un equipo del Instituto de Biología Molecular y Celular de Plantas (IBMCP), centro mixto de la Universitat Politècnica de València (UPV) y del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), y del Instituto de Química Física Rocasolano (IQFR), también del CSIC, ha desarrollado un fármaco para activar la resistencia de las plantas de cosecha a la sequía.

Este cultivo, por segundo año consecutivo, no obtiene la rentabilidad adecuada acorde a la subida de costes según ha apuntado COAG, ya que, en el caso del secano, la producción se encuentra prácticamente a 0 y, en el regadío, con 400 m3/ha, los precios no compensan la subida de costes de producción.

La Asociación Valenciana de Agricultores reclama a la Comisión Europea que revise las normas de etiquetado de estos productos para evitar un fraude a los consumidores europeos.

Último Nº Fruticultura

Evento destacado

El Congreso Europeo de Producción Ecológica abordará el presente y el futuro del sector

En poco más de tres meses, del 26 al 28 de septiembre, Córdoba acogerá este evento importante para el sector ecológico en Europa. Ya se conocen las temáticas del programa y actividades.

Destacamos

La producción española de albaricoque se recupera, pero queda por debajo de su potencial

La previsión de cosecha española de albaricoque se sitúa un 52% por encima de la pasada campaña, mientras que en el conjunto de Europa cae un 7%. Las grandes heladas de 2020 y 2021 no se han producido este año, pero la sequía, cuyos efectos en los volúmenes aún no se conocen, es motivo de preocupación.

Publicidad

  
  

Newsletter

Suscríbete a nuestra Newsletter

Ejemplar gratuito


Entra en el Kiosco para accecer a tus suscripciones, descargar revistas en abierto, comprar ejemplares, ...

Publicaciones recomendadas

 
 
   
 
  
 
    

Jornadas Fruticultura