Mercabarna exhibirá en Fruit Attraction el potencial de su sector hortofrutícola
Del 8 al 10 de octubre, Mercabarna, la AGEM –la asociación de empresas hortofrutícolas del polígono alimentario– y el puerto de Barcelona participarán conjuntamente en Fruit Attraction (estand 6D05 pabellón 6). Además, 26 empresas del sector de frutas y hortalizas de Mercabarna lo harán de forma individual.
Entre las novedades y tendencias que se mostrarán en el recinto de Ifema Madrid «destacan variedades más resilientes y nuevas marcas de frutas y hortalizas, mayor sostenibilidad, la apuesta por la alta calidad como elemento diferencial y la vocación de internacionalización».
En un periodo en el que el descenso del consumo interior y la disminución de las producciones están afectando al volumen de ventas de algunos sectores, el sector hortofrutícola de Mercabarna «sigue incrementando sus cifras, gracias a la restauración y a las exportaciones. Este año espera comercializar unas 2.200.000 toneladas, un 3,5% más que en 2023».
El director general de Mercabarna, Pablo Vilanova, considera como factor clave del éxito de este mercado central «el dinamismo empresarial de los mayoristas del mercado y la continua colaboración público–privada entre éstos y la dirección». Dicha colaboración «es muy positiva para desarrollar nuevos proyectos conjuntos o para mejorar las operativas e infraestructuras que permiten a las empresas conseguir un entorno que les ayude a optimizar sus procesos logísticos y comerciales».
Nivel equilibrado de ventas
Por su parte, el presidente de la AGEM, Pere Prats, ha resaltado la importancia de la especialización y diversificación de las actividades de las empresas del mercado, que suelen dar servicio a más de un segmento: comercio detallista, distribución organizada, restauración, clientes internacionales, etc. Al respecto, ha indicado que «de esta forma siempre puedes mantener un nivel equilibrado de ventas, como pasó durante la Covid, cuando se paró la actividad de la restauración o en los últimos años en que ha disminuido el consumo interno».
Soluciones de transporte más sostenible
Mercabarna, AGEM y el Puerto de Barcelona ofrecerán a las empresas importadoras de otros países «la mayor oferta y variedad de frutas y hortalizas del Mediterráneo junto a soluciones logísticas y de transporte más sostenibles, como son las líneas marítimas short sea shipping, especializadas en el transporte de alimentos frescos, que operan desde Barcelona».
Su participación en Fruit Atracttion también servirá para organizar reuniones B2B ( los días 8 y 9 de octubre) entre empresas del Mercado Central de Frutas y Hortalizas y posibles compradores e importadores de otros países.