Más de 700 profesionales se dan cita el jueves 23 de noviembre en el V Congreso de Fruta de Hueso

El Congreso Nacional de Fruta de Hueso cumple cinco años. Reunir a más de 700 profesionales de forma presencial el jueves 23 de noviembre entre productores, técnicos, comercializadores, industria auxiliar e investigadores es un logro que refleja que se trata de un evento de referencia. Un congreso de carácter bienal, con Revista de Fruticultura de media partner, que tendrá continuidad online el viernes 24 y que cuenta con inscritos de España, pero también de países como Francia, Italia, Chile, Reino Unido, Portugal, México, Perú, Colombia y Argentina. 

El Comité Científico compuesto por investigadores de la UPCT, IMIDA, UMH y el Cebas–CSIC, que ejerce la presidencia en esta edición, ha diseñado un potente programa técnico con más de 30 expertos que presentarán las últimas novedades del sector de la fruta de hueso.

Estrategias agronómicas sostenibles, sanidad vegetal, nutrición, bioestimulantes, postcosecha, innovación varietal y comercialización son algunas de las temáticas que se abordarán en este evento que se desarrolla en un contexto de incertidumbre internacional dentro del sector.

Los dos encuentros networking previstos en la jornada presencial del 23 de noviembre, así como la calidad de las ponencias técnicas prevén la consolidación de una cita considerada la más importante de fruta de hueso de Europa.

Los profesionales interesados en asistir al Auditorio Víctor Villegas de Murcia todavía pueden inscribirse en www.frutadehueso.com donde está disponible el programa técnico. 

Publicidad

  
  

Newsletter

Suscríbete a nuestra Newsletter

Ejemplar gratuito


Entra en el Kiosco para accecer a tus suscripciones, descargar revistas en abierto, comprar ejemplares, ...

Publicaciones recomendadas

 
 
   
 
  
 
    

Jornadas Fruticultura