La Comisión de Gobierno de FEPEX analiza la simplificación de la PAC

La Comisión de Gobierno, reunida el 5 de junio en Madrid, ha analizado la propuesta de Reglamento al Parlamento Europeo y al Consejo del 14 de mayo en el que se incluían medidas para la simplificación de la PAC, modificando dos Reglamentos, el 2021/2115 y el Reglamento (UE) 2021/211. En el ámbito de las organizaciones de productores de frutas y hortalizas (OPFH) y sus asociaciones, la propuesta «flexibiliza los requisitos para obtener la ayuda financiera comunitaria adicional del 0,5% del valor de la producción comercializada (VPC)». Asimismo, permite a las OPFH y sus asociaciones que ejecuten programas operativos, «beneficiarse del aumento del 0,5% del VPC cuando cumplan determinadas condiciones relacionadas con métodos de producción sostenible». A pesar de ello, para FEPEX este incremento «es insuficiente para superar los retos del sector de frutas y hortalizas, entre ellos hacer frente a la creciente competencia exterior, especialmente de países como Marruecos o Turquía». 

La Comisión de Gobierno ha mostrado también su creciente preocupación por los cambios en material laboral, en concreto por el proyecto de ley de reducción de la jornada laboral, «considerándolo negativo, puesto que se ha planteado sin tener en las especificidades del sector hortofrutícola, uno de los que más empleo generan en la agricultura y en el que la mano de obra supone hasta el 45% de los costes de producción, por lo que provocará pérdida de competitividad en las explotaciones».

Por el contrario, «se ha valorado positivamente la decisión del gobierno británico, anunciada del 2 de junio, de retrasar la entrada en vigor del certificado fitosanitario para la importación de la mayoría de las frutas y hortalizas, que era uno de los requisitos impuestos por este país a la importación comunitaria tras la salida de la UE y que estaba previsto que entrara en vigor el próximo 1 de julio». Este nuevo retraso hasta enero de 2027 «facilitará el comercio y evitará una mayor carga burocrática».

Por otra parte, la Comisión de Gobierno de FEPEX ha analizado la participación en la feria EXPOSAGRIS, organizada por IFEMA Madrid y la Alianza para la Agricultura Sostenible, ALAS y que se celebrara del 6 a 8 de noviembre, en Madrid. 

Finalmente, en el ámbito interno, ha acordado constituir cuatro nuevas comisiones: ejecutiva, de régimen interno, de asuntos económicos y de secretarios generales.

En la Comisión de Gobierno han participado los responsables de FEPEX, encabezados por el presidente, Cecilio Peregrín, los vicepresidentes: Joan Serentill y Jose Vicente Almudever y el director, Jose María Pozancos, así como representantes de las Asociaciones de Murcia: PROEXPORT; de Andalucía: COEXPHAL, FRESHUELVA y ASOCIAFRUIT; de Cataluña: AFRUCAT; de Extremadura: AFRUEX; de la Comunidad Valenciana: FEXPHAL y ASFPLANT; de Castilla-La Mancha: ANPCA y PROCECAM; de Aragón: AEAMDE que representó también a las asociaciones EXCOFRUT y APEPH; de La Rioja, ARIFRUIT, así como responsables de las asociaciones de ámbito nacional de cebolla, ACEC, de patata, ASONAL y CIPP y de IV Gama: AFHORFRESH.

Publicidad

    

Newsletter

Suscríbete a nuestra Newsletter

Ejemplar gratuito


Entra en el Kiosco para accecer a tus suscripciones, descargar revistas en abierto, comprar ejemplares, ...

Publicaciones recomendadas

Jornadas Fruticultura