ICL lanza eqo.x para fertilizantes de liberación controlada

ICL ha lanzado una tecnología patentada con el nombre de eqo.x, que se ha sometido a exhaustivos ensayos en campo, con unos «resultados similares o mejores en producción y calidad respecto a las tecnologías de encapsulado existentes, manteniendo patrones de liberación constante y predecible para una mejor gestión de los programas de nutrición».

Ronald Clemens, responsable global de marketing de CRF de la compañía, ha manifestado que «en ICL la sostenibilidad y la eficiencia en el uso de los nutrientes son aspectos considerados prioritarios en nuestros fertilizantes especializados para los mercados agrícolas. Con esta innovación, creamos una solución que es sostenible desde diversos ángulos, contribuimos a la estrategia europea ‘De la granja a la mesa’ y ayudamos a los agricultores a reducir las dosis de fertilizantes sin que ello afecte a la producción». En este sentido, «esta innovación se adelanta a la normativa actual y está preparada para las futuras normas que están por venir».

Para añadir que «llevamos 15 años trabajando en unos encapsulados que se biodegradan más rápido, al mismo tiempo que ofrecen el máximo rendimiento en el campo. Ya estamos preparados para aplicarlos a fertilizantes de liberación controlada a base de nitrógeno para cultivos en suelo. La tecnología de liberación eqo.x es exclusiva de ICL ya que está protegida por patente y estamos invirtiendo en una nueva línea de producción en los Países Bajos».

ICL trabaja la tecnología de encapsulado desde hace más de 50 años, cuando lanzó su fertilizante Osmocote. Desde entonces ha desarrollado diversas tecnologías de encapsulado. Al respecto, Clemens ha señalado que «consideramos que se trata de un paso adelante en el uso de fertilizantes de eficacia mejorada para el mercado agrícola. La tecnología de liberación controlada biodegradable podrá reducir las pérdidas de nutrientes, lo que se sumará a las ventajas conocidas de los CRF, como poder reducir la frecuencia y las dosis de aplicación».

Por lo que se refiere a los ensayos de campo y laboratorio de los últimos años antes de lanzar esta tecnología, «con eqo.x no solo se da respuesta a la obligatoriedad de usar encapsulados totalmente biodegradables de forma rápida, sino que también se mejora la eficiencia del uso de nutrientes hasta en un 80% y se reduce las pérdidas de nutrientes hasta en un 50%».

Finalmente, tras el lanzamiento de eqo.x, el siguiente paso de ICL «es introducir gradualmente esta nueva tecnología en el mercado en sus gamas líderes de fertilizantes de liberación controlada para agricultura como Agromaster».

www.icliberia.com

Publicidad

  

  

Newsletter

Suscríbete a nuestra Newsletter

Ejemplar gratuito


Entra en el Kiosco para accecer a tus suscripciones, descargar revistas en abierto, comprar ejemplares, ...

Publicaciones recomendadas

Jornadas Fruticultura