Entrevistas

El grupo hortofrutícola Frutaria, uno de los más importantes productores y exportadores de fruta fresca del país, decidió hace un par de años producir y comercializar árboles frutales a través de su división Frutaria Life. Andrés Stewart, ingeniero agrónomo de Frutaria, es el responsable de este negocio. Hablamos con él para conocer más en profundidad este proyecto.

El 2021 se ha iniciado con un cambio en la dirección de la División de Soluciones Agrícolas de BASF en España. Tras varios años trabajando para esta multinacional alemana, Konstantin Krestchun ha sustituido en el cargo a Silvia Cifré, que continua en la compañía en la sede de Colonia, pero con otro rol. Aprovechamos la ocasión para hablar con Krestchun sobre su nombramiento, sus prioridades y otros temas de actualidad.

Federico Peréz ha impulsado la transformación digital en el sector de la maquinaria agrícola, centrándose en el desarrollo de nuevas tecnologías aplicadas a la digitalización del campo en el sector de los cultivos de alto valor. Además, forma parte de la junta directiva de la Asociación Nacional de Maquinaria Agropecuaria, Forestal y de Espacios Verdes (ANSEMAT), de la Feria Internacional de Maquinaria Agrícola (FIMA), y ahora también de CEMA (European Agricultural Machinery Association).

La denominación varietal HOT84A1 es la primera variedad de manzana del programa internacional de mejora genética de manzana y pera Hot Climate Programme, que quiere dar respuesta a los retos del cambio climático. Se plantará está primavera en Cataluña y se comercializará en España y Portugal en unos tres años. La nueva variedad, roja, crujiente y jugosa, ha sido evaluada en los campos de la Estación Experimental del Instituto de Investigación y Tecnología Agroalimentarias (IRTA) de Lleida y en la Estación Experimental Mas Badia, de Girona, donde las temperaturas estivales pueden llegar a superar los 40°C. Para conocer más en profundidad cómo se está desarrollando este programa conversamos con el investigador del IRTA, Joan Bonany.

La industria del mango se ha enfrentado durante el 2020 a una dura pandemia de la Covid-19 que ha afectado a la distribución, la comercialización, los hábitos de los consumidores y a los sistemas de compras en todo el mundo, y por todo ello, la presidenta del Consejo de la National Mango Board (NMB), JoJo Shiba, analiza a continuación el papel que ha desempeñado la entidad que preside.

Los retos y asignaturas pendientes del limón español son los principales aspectos analizados por el secretario general de ASAJA Murcia, Alfonso Gálvez Caravaca, en la entrevista mantenida con revista de Fruticultura.

Cuca Orero, cuarta generación de Viveros Orero, es licenciada en Biología, especialidad en botánica y Master en Citricultura. Con ella hacemos un repaso a la trayectoria, al presente y a los retos de futuro de esta empresa familiar, reconocida con la categoría de Productor Seleccionador desde 1984, y que ha cumplido 130 años de existencia.

Osvald Esteve es el nuevo responsable de la sectorial de fruta de hueso de la Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG), en la que está integrada su asociación, Jóvenes Agricultores y Ganaderos de Cataluña (JARC). Productor de melocotón, paraguayo, nectarina y pera en Torres de Segre (Lleida), comercializa su fruta a través de la central de Aitona Arfon Fruits, de la que es socio. Cultiva 40 hectáreas, y este año el pedrisco le ha destrozado gran parte de la cosecha. La presión bajista de precios de las grandes superficies y la petición de un seguro de coronavirus para los productores que no puedan recolectar por detectarse casos entre los trabajadores son algunos de los temas que plantea desde su nuevo cargo al Ministerio de Agricultura.

Antonio Moreno, en representación de la UPA, es desde agosto presidente de la Asociación Interprofesional del Limón y el Pomelo, Ailimpo. Por primera vez una organización agraria preside la interprofesional que trabaja en que el Ministerio de Agricultura apruebe la extensión de sus normas y tiene a la vista una campaña de promoción en EE. UU. y Canadá. Uno de sus éxitos de sus veinte años de actividad es tener un contrato homologado por el ministerio para normalizar la compraventa.

Vincent Rosso (fundador de Blablacar) y su socio Benoit Vandevivere han acelerado el mercado de frutas y hortalizas con una web y una aplicación móvil para comprar y vender a la que han bautizado Consentio. Compradores y vendedores pueden comunicarse mediante su chat personal, en varios idiomas. La startup, con sede en Barcelona, ha cerrado una nueva ronda de financiación por valor de 1,1 millones de euros, que complementa a la inicial de 850.000 euros que logró hace dos años para preparar su lanzamiento con Paua Venture, un fondo alemán con sede en Berlín.

Último Nº Fruticultura

Evento destacado

El sector de los frutos rojos se cita en Huelva el 20 y 21 de junio

Será en la próxima edición del Congreso Internacional de Frutos Rojos, donde se avanzará en temas como el agua, las infraestructuras o la apuesta por la innovación y por la sostenibilidad, que se complementarán con otros debates sobre la comercialización y la apertura de nuevos mercados.

Destacamos

La producción española de albaricoque se recupera, pero queda por debajo de su potencial

La previsión de cosecha española de albaricoque se sitúa un 52% por encima de la pasada campaña, mientras que en el conjunto de Europa cae un 7%. Las grandes heladas de 2020 y 2021 no se han producido este año, pero la sequía, cuyos efectos en los volúmenes aún no se conocen, es motivo de preocupación.

Publicidad

  
  
 

Newsletter

Suscríbete a nuestra Newsletter

Ejemplar gratuito


Entra en el Kiosco para accecer a tus suscripciones, descargar revistas en abierto, comprar ejemplares, ...

Publicaciones recomendadas

 
 
   
 
  
 
    

Jornadas Fruticultura