Entrevistas

Después de una vida dedicada a la investigación en el campo de la fruticultura, Joaquim Carbó se jubila. En la XXIX Jornada Frutícola de Mollerussa recibió un sentido homenaje por parte de sus compañeros del IRTA tras su última intervención en que la describió la evolución de las variedades de manzana seleccionadas en los últimos 40 años. Por este motivo, desde nuestra publicación hemos querido repasar con él su amplia trayectoria y los conocimientos adquiridos en este sector.

El presidente de la Organización Interprofesional del Aguacate y el Mango, José Linares, presidente también de Trops, defiende nuevas infraestructuras hídricas y la promoción del consumo de estas frutas, que define como «deliciosas» y de las que dice que muchos españoles no las han probado. Asegura que las empresas del sector han puesto sobre la mesa con distintas administraciones proyectos de desaladoras, terrenos y financiación «sin resultado ninguno».

Maschio Gaspardo abarca todas las gamas de máquinas que cubren el ciclo del cultivo, desde el trabajo del suelo, la siembra, el abonado y la pulverización hasta la recolección. Apuestan por el uso de las nuevas tecnologías, estando muy centrados en el sistema de control digital Isotronic basado en el protocolo de comunicación Isobus, y también en la Agricultura 4.0. De ello hemos conversado con el director general de Maschio Gaspardo Ibérica, Alfonso Egea.

Carlos León, de 53 años e Ingeniero Agrícola de profesión, es desde octubre de 2022 el presidente del Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos Agrícolas Andalucía Occidental (COITAND), entidad organizadora del Symposium de Sanidad Vegetal, cuya 17ª edición se celebrará en Sevilla del 13 al 15 de marzo de este año. Hemos conversado con él para saber de primera mano cómo se presenta el simposio y cuáles serán los principales temas que se debatirán.

La unidad de negocio global del grupo Rovensa dedicada a biosoluciones para la agricultura sostenible, Rovensa Next, integrada por diez empresas, ha llegado a la península ibérica. Hemos aprovechado su presentación en sociedad realizada en el marco de Fruit Attraction 2023 para profundizar con el director de Rovensa Next Iberia, Florencio Romaguera, en las biosoluciones de biocontrol, bionutrición y bioadyuvantes que la compañía ofrece con el objetivo de ayudar a los agricultores y distribuidores en sus retos en materia de sostenibilidad.

José Antonio Tierno preside desde marzo de este año el Consejo Regulador de la Denominación de Origen Protegida Cereza del Jerte, en el norte de Cáceres. Las lluvias de finales de mayo han trastocado las buenas previsiones de cosecha.

Archer es una nueva línea que ha lanzado Atlántica Agrícola con el objetivo de ofrecer soluciones que se adapten a la demanda actual del sector hortofrutícola en producción de alto valor. Son productos específicos para diferentes casuísticas de cultivos y que han llamado Soluciones Diana.

El cultivo del pistacho en España crece por su rentabilidad y beneficios saludables. Eurosemillas es licenciatario en exclusiva en Europa de las variedades 'Golden Hills' y 'Lost Hills'. Hablamos con el director de Innovación, José María Fontán, sobre el cultivo.

Fruit Attraction celebrará del 3 al 5 de octubre en Madrid su edición número 15. Su directora, María José Sánchez, ha iniciado en Lleida una gira por España para acercar Fruit Attraction a las zonas productivas. Canadá, Estados Unidos y Brasil son los países invitados este año en el que se ha incrementado el interés de expositores latinoamericanos y de países del Este.

En la Rioja no todo es vino. Se puede encontrar, también, una pera con un label de calidad que acaba de cumplir 20 años, la D.O.P. Peras de Rincón de Soto, y que lo ha celebrado en Fruit Attraction 2022, donde hemos aprovechado su presencia para hablar del pasado, presente y futuro con su presidente, Eduardo Pérez Malo.

Último Nº Fruticultura


Evento destacado

Macfrut 2025: mucho más que una feria

La 42ª edición de Macfrut, que se celebrará en el Rimini Expo Centre del 6 al 8 de mayo, crece no solo en tamaño sino en impacto, integrando: tres simposios internacionales, zonas temáticas con innovaciones, tendencias y espacios demostrativos y más de 100 eventos paralelos.

Destacamos

Alertan que las nuevas normativas europeas amenazan la soberanía alimentaria del continente

Afrucat, Assomela y ANPP creen que la producción ya no puede reducir mucho más su huella de carbono y que es necesario centrar el foco en el resto de eslabones de la cadena alimentaria.

Publicidad

    

Newsletter

Suscríbete a nuestra Newsletter

Ejemplar gratuito


Entra en el Kiosco para accecer a tus suscripciones, descargar revistas en abierto, comprar ejemplares, ...

Publicaciones recomendadas

Jornadas Fruticultura