Orri Running Committee, ha renovado el diseño de su imagen promocional «apostando por la espectacularidad y vistosidad» como rasgos distintivos de esta mandarina.
Seipasa ha presentado Furity, una tecnología patentada, ‘innovadora y revolucionaria’ que la compañía ha aplicado en el desarrollo y formulación del fungicida microbiológico Fungisei.
España acaba de publicar el Real Decreto, 1051/2022, cuyo objetivo es regular el uso sostenible de la fertilización de cultivos, y concretamente, el uso de purín para reducir de forma contundente su impacto ambiental y maximizar su potencial fertilizante.
Mercabarna ha comercializado en el 2022 un total de 2.245.045 toneladas de estos productos, «ello supone un incremento del volumen de ventas del 11% respecto a 2021 y un 3% más que en 2019, anterior a la pandemia».
La apuesta por la investigación en la obtención de nuevas variedades de olivar por parte de BALAM Agriculture y la Universidad de Córdoba ha conseguido su primer resultado comercial, ‘Sultana’, una variedad que «va a revolucionar las plantaciones en alta densidad».
Miembros de FEDEMCO han visitado las instalaciones de AIDIMME, una visita técnica e institucional con el doble objetivo de reforzar y mejorar las colaboraciones y sinergias entre las dos instituciones y mejorar los estudios y sistemas de certificaciones.
Para dar respuesta a los desafíos globales debidos al crecimiento de la población y el cambio climático, entre otros, el Grupo Rovensa ha lanzado Rovensa Next, su unidad de negocio global de biosoluciones para la agricultura sostenible.
El protocolo técnico se centra en aumentar las potenciales producciones a través de Siberio, buscando la homogeneidad de floración y el mayor número de yemas abiertas de forma síncrona (resultados significativos y reflejados en las producciones kg/ha).
Timac Agro España, compañía de nutrición vegetal, lanza un nuevo bioestimulante foliar, SEACTIV, «ideado para maximizar la eficacia y el rendimiento del cultivo, sobre todo en situaciones de estrés abiótico».
Bayer y Kimitec han anunciado un acuerdo estratégico destinado a acelerar el desarrollo y la comercialización de soluciones biológicas para la protección de cultivos y bioestimulantes.
En poco más de tres meses, del 26 al 28 de septiembre, Córdoba acogerá este evento importante para el sector ecológico en Europa. Ya se conocen las temáticas del programa y actividades.
La previsión de cosecha española de albaricoque se sitúa un 52% por encima de la pasada campaña, mientras que en el conjunto de Europa cae un 7%. Las grandes heladas de 2020 y 2021 no se han producido este año, pero la sequía, cuyos efectos en los volúmenes aún no se conocen, es motivo de preocupación.