Noticias de empresa

La Comunidad Valenciana será la zona productora europea líder en la expansión de la nueva variedad extratardía ‘Kino’. Con este cítrico el sector valenciano será capaz de prolongar la campaña de comercialización de mandarinas de marzo-abril hasta el mes de mayo o incluso hasta primeros de junio.

Durante la reciente Asamblea ordinaria de AEFA (Asociación Española de Fabricantes de Agronutrientes) Pedro Peleato, director ejecutivo de SEIPASA, ha sido nombrado presidente para la nueva legislatura. De esta forma, presidirá la séptima Junta Directiva de la entidad.

La compañía ha celebrado, recientemente en Córdoba, el I Foro Ibérico del Olivar donde ha presentado los principales pilares de su estrategia integrada de protección del olivo.

El cultivo del pistacho en España crece por su rentabilidad y beneficios saludables. Eurosemillas es licenciatario en exclusiva en Europa de las variedades 'Golden Hills' y 'Lost Hills'. Hablamos con el director de Innovación, José María Fontán, sobre el cultivo.

Tras el cierre de la adquisición de Symborg por Corteva Agriscience el pasado 2 de marzo, Raphael Godinho, ha sido nombrado nuevo General Manager de la compañía, reemplazando al anterior CEO y cofundador, Jesús Juárez.

Adaptada a los nuevos retos de la agricultura moderna, esta nueva línea Neoforce Care, más tecnológica, presenta soluciones no solo para la agricultura convencional sino también para la agricultura ecológica y orgánica.

En el contexto actual de emergencia hídrica, el apoyo de una nutrición específica es fundamental para ayudar a los cultivos a superar el estrés al que están sometidos, Greenhas nos propone Eranthis que promueve un equilibrio vegetativo adecuado y optimiza la actividad fotosintética de las plantas.

Un centenar de técnicos y asesores agrícolas han participado en el evento de lanzamiento de Revyona®, la nueva solución fungicida de BASF, para los cultivos de viña y frutales, desarrollado sobre la materia activa Revysol®.

El cotonet de Sudáfrica, también conocido como cochinilla algodonosa, es una plaga que desde hace aproximadamente una década se ha introducido en España, afectando especialmente a los cultivos de cítricos de la Comunidad Valenciana y Murcia.

Esta nueva herramienta es una evolución comercial del Proyecto FarmBeats, una iniciativa de agricultura basada en datos en la que Microsoft estaba trabajando y que permitió recopilar y transformar datos para mejorar la actividad de los agricultores.

Último Nº Fruticultura

Evento destacado

Reservado ya el 70% del espacio expositivo de FAME INNOWA 2023

Del 19 al 22 de abril, el certamen acogerá a empresas líderes en tecnología agrícola mostrando los más recientes avances técnicos y las últimas novedades en materia agrícola en la localidad murciana de Torre Pacheco.

Destacamos

El CITA continúa trabajando en la mejora genética del ‘Melocotón de Calanda’

Lo hace a través de un programa liderado en la actualidad por María José Rubio, investigadora del Departamento de Ciencia Vegetal del CITA, y Celia M. Cantín, científica titular de la Estación Experimental de Aula Dei (CSIC).

Publicidad

  
  
 

Newsletter

Suscríbete a nuestra Newsletter

Ejemplar gratuito


Entra en el Kiosco para accecer a tus suscripciones, descargar revistas en abierto, comprar ejemplares, ...

Publicaciones recomendadas

 
 
   
 
  
 
    

Jornadas Fruticultura