SanLucar participará como firma expositora en Fruit Attraction, y lo hará sumando a su tradicional stand un nuevo showroom que acogerá la amplia y variada oferta de la marca premium de fruta y verdura.
También anunciará la ampliación de la gama de productos basada en combustibles alternativos, el nuevo T7.270 Methane Power GNC, basado en la tecnología de gas natural comprimido, debutará a nivel mundial.
ICL ha desarrollado la nueva gama de suspensiones Agrimobi, que gracias a un proceso especial de micromolienda y al uso de agentes tensoactivos, «consigue maximizar la concentración de nutrientes en un fertilizante líquido».
Un año más, Francia desplegará su potencial agroexportador en Fruit Attraction, del 3 al 5 de octubre en Madrid. La delegación gala la conforman un total de 112 empresas, que ocuparán más de 2.200 m2 del pabellón 6 de IFEMA.
La compañía ha señalado que «el evento ha brindado a estas ‘startups’ la oportunidad de exhibir sus tecnologías en diversos formatos, fomentando un intercambio enriquecedor para todos los involucrados».
Las empresas han llegado a un acuerdo para ofrecer un «asesoramiento preciso» en materia de control de plagas y enfermedades agrícolas gracias a la incorporación de Agrigenio de BASF a la plataforma digital de VEGGA.
El holding familiar alemán EW Group ha firmado un acuerdo para adquirir el Grupo Planasa a la firma británica de capital de riesgo Cinven y al family office español Label Investment.
Actúa en el nitrógeno ureico presente tanto en fertilizantes minerales convencionales como en estiércoles y purines, evitando las pérdidas de amoníaco en su almacenamiento y manejo, generando así una mayor rentabilidad económica y ambiental.
Su enfoque proactivo y adaptativo no solo reduce los daños causados por las heladas, sino que también minimiza el uso de recursos, contribuyendo a una agricultura más sostenible.
El Grupo Maf Roda, centrado en la tecnología postcosecha para la fruta y la verdura, ha anunciado que estará presente un año más en Fruit Attraction presentando sus últimas novedades en el stand 10D21.
En poco más de tres meses, del 26 al 28 de septiembre, Córdoba acogerá este evento importante para el sector ecológico en Europa. Ya se conocen las temáticas del programa y actividades.
La previsión de cosecha española de albaricoque se sitúa un 52% por encima de la pasada campaña, mientras que en el conjunto de Europa cae un 7%. Las grandes heladas de 2020 y 2021 no se han producido este año, pero la sequía, cuyos efectos en los volúmenes aún no se conocen, es motivo de preocupación.