El V Congreso de Fruta de Hueso analizará las tendencias productivas de Italia, Chile, Francia y España
El V Congreso de Fruta de Hueso ofrecerá una visión global de las tendencias productivas y comercializadoras que se están desarrollando, no solo en España, sino también en países de referencia en el sector de la fruta de hueso como Italia, Chile y Francia. El evento, que reunirá a más de 30 expertos tendrá lugar el 23 de noviembre en el Auditorio Víctor Villegas de Murcia, mientras que el 24 de noviembre la jornada será 100% online a través de Agromunity.com.
Organizado por Agromarketing España, el programa técnico ha sido diseñado por un Comité Científico compuesto por miembros de la UMH, UPCT, IMIDA y por el CEBAS–CSIC que ha ejercido la presidencia en esta edición. Los expertos presentarán las últimas innovaciones en el sector en bloques temáticos divididos en Estrategias Agronómicas Sostenibles, Sanidad Vegetal, Nutrición. Bioestimulantes, Postcosecha, Innovación Varietal y Comercialización.
Además de los ponentes procedentes de centros de investigación próximos a la Región de Murcia, se va a contar con expertos del IRTA, CITA, Gobierno de Aragón, ASEDAS o ANOVE que mostrarán en qué se está trabajando en otras partes frutícolas de España.
Pero también qué se está desarrollando en otros países de referencia. De este modo, el 24 de noviembre en un bloque dedicado a la Producción y Comercialización Internacional participarán tres figuras de reconocido prestigio como Marco Cirilli (Grupo de Arboricultura y Fruticultura de la Universidad de Milán) que explicará las tendencias productivas de fruta de hueso en Italia; Rodrigo Infante (profesor titular de la Universidad de Chile) que abordará lo que se está desarrollando en el país sudamericano; y Jean–Marc Audergon (investigador del INRAE de Francia) que tratará de las tendencias en albaricoque el país vecino.
El evento cuenta con el patrocinio de Symborg, Sumitomo Chemical con su filial Kenogard, Yara, Biogard, Probelte y Agrobank. También con la colaboración de las siguientes instituciones y empresas: CEBAS–CSIC, UMH, Imida, UPCT, Agromillora, IRTA, Universidad de Chile, Apoexpa, Anecoop, Fecoam, Cebasfruit, FMC, ASF Edition, Universidad de Milán, INRAE, CITA, Gobierno de Aragón, CARM, ANOVE, CHV, ASEDAS, y Revista de Fruticultura como media partner.
https://entradas.agromunity.com/v-fdh/