El Foro DATAGRI 2025 se celebrará en Murcia el 12 y 13 de noviembre
El VIII Foro DATAGRI, espacio para el impulso de la transformación digital en el sector agroalimentario, celebrará su edición 2025 los próximos 12 y 13 de noviembre en la Región de Murcia. La jornada inaugural tendrá lugar el 12 de noviembre en el Auditorio y Centro de Congresos’Víctor Villegas’, mientras que el 13 de noviembre se trasladará a las instalaciones del Instituto Murciano de Investigación y Desarrollo Agrario y Medioambiental (IMIDA), en la antigua Estación de La Alberca.
Durante dos días, más de 1.500 profesionales del sector agroalimentario, empresas tecnológicas, startups, representantes institucionales, organizaciones agrarias, cooperativas, centros de investigación y universidades debatirán, compartirán experiencias y conocerán las últimas tendencias en digitalización aplicada a la cadena de valor agroalimentaria. El programa incluirá ponencias magistrales, mesas redondas, espacios de networking y demostraciones tecnológicas en campo, siendo una plataforma clave para conectar innovación y conocimiento con los retos del campo español y europeo.
José Luis Miguel, presidente de la Asociación DATAGRI, ha señalado que «hemos elegido la Región de Murcia como sede este 2025 por su potente ecosistema agroalimentario, su capacidad de innovación en agricultura intensiva y el compromiso de sus productores con la sostenibilidad. Es una región puntera en la aplicación de tecnologías para una agricultura más eficiente, resiliente y conectada, y estamos convencidos que su ejemplo inspirará a otros territorios».
La consejera de Agua, Agricultura, Ganadería y Pesca de la Región de Murcia, Sara Rubira, ha subrayado la apuesta por la transformación digital del sistema agroalimentario, «convencidos de que la implementación de las soluciones digitales, basadas en la utilización de datos, están transformando el sector, mejorando la producción, la eficiencia y sostenibilidad agrícola».
EL Comité Organizador de DATAGRI 2025 está formado por la Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG), HISPATEC Agrointeligencia, la ETSIAM de la Universidad de Córdoba, Cooperativas Agro-alimentarias de España, el Grupo Cooperativo CAJAMAR, la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Agronómica, Alimentaria y de Biosistemas de la UPM y las organizaciones agrarias, ASAJA y UPA, y cuenta con la colaboración de los miembros asociados, Foro Interalimentario, Fertinagro Biotech y Santander Agro.
https://www.datagri.org/