Agroexpo 2022 ha recibido más de 32.000 visitantes

La 34ª edición de Agroexpo, que se ha llevado a cabo del 2 al 5 de marzo en la Institución Ferial de Extremadura en Don Benito, ha cerrado sus puertas habiendo recibido más de 32.000 visitantes. La directora de la entidad, Susana Cortés, ha hecho una valoración «absolutamente positiva» y ha mostrado la satisfacción del trabajo realizado en los últimos meses y materializado en los cuatro días de celebración.

El encargado de abrir las puertas ha sido el presidente de la Confederación de Cooperativas Agroalimentarias de la Unión Europea, COGECA, Ramón Armengol, quien ha hecho referencia al conflicto entre Rusia y Ucrania y que supone «un antes y un después» que hace que el sector deba «repensar» cómo van a ser a partir de ahora las relaciones con el resto del mundo. Asimismo, en cuanto a los efectos que el conflicto bélico del norte de Europa puede tener sobre el sector agroalimentario español, ha destacado que hay muchos «interrogantes».

Junto a Armengol, el Foro del Agua ha atraido durante la primera jornada a expertos del sector que han hecho hincapié en la eficiencia, las perspectivas de futuro y las estrategias de gestión del agua con aspectos relacionados como las necesidades hídricas y la eficiencia en su uso o las estrategias de gestión del agua y sus perspectivas de futuro.

En el marco de la feria, la consejera de Agricultura, Desarrollo Rural, Población y Territorio de la Junta de Extremadura, Begoña García, ha destacado que la nueva Política Agraria Común (PAC) apoya al colectivo más joven y a las mujeres que se incorporan al campo, con una retribución de los pagos en las explotaciones y un respaldo «muy decidido».

El Centro Demostrador TIC de Extremadura (CDTIC) ha desarrollado distintas ponencias dentro del marco de Agroexpo relacionadas con el impacto tecnológico en el tejido empresarial, especialmente en aquellas vinculadas al sector agroganadero. A lo largo de tres jornadas, el CDTIC ha expuesto que el futuro de la agricultura y la ganadería pasa por la revolución tecnológica. Por ello, el objetivo de estas jornadas era el de «hacer que esa tecnología sea más cercana a los clientes», ha manifestado el investigador del centro, Antonio Romero.

También el uso de drones ha supuesto un punto de inflexión en muchos sectores. La posibilidad de acceder a lugares donde antes no se podía para tomar imágenes o medir algún parámetro interesante ha convertido esta tecnología en un elemento esencial.

Agroexpo está organizado por FEVAL, Institución Ferial de Extremadura y patrocinada por Cajalmendralejo, y cuenta con la colaboración de Junta de Extremadura, Diputación de Badajoz, Diputación de Cáceres y Ayuntamiento de Don Benito.

Publicidad

  
  

Newsletter

Suscríbete a nuestra Newsletter

Ejemplar gratuito


Entra en el Kiosco para accecer a tus suscripciones, descargar revistas en abierto, comprar ejemplares, ...

Publicaciones recomendadas

 
 
   
 
  
 
    

Jornadas Fruticultura