Fruticultura

Financiado por la Unión Europea y con la participación de UPA, el proyecto AgRimate tiene como objetivo transformar las tareas de poda en olivar y viñedo mediante el uso de tecnologías de realidad aumentada y robótica, enriquecidas con inteligencia artificial (IA).

El certamen brasileño, que celebrará su segunda edición del 25 al 27 de marzo en el recinto São Paulo Expo, se consolida como punto de encuentro y plataforma de negocios para la industria hortofrutícola.

La Asociación Nacional de Obtentores Vegetales (ANOVE) ha apuntado que ante la nueva configuración de la Comisión y el Parlamento Europeo, y las nuevas estrategias sobre el sector agrario, se hace imprescindible un trabajo intenso y conjunto.

El proyecto GestIAgua, que ha presentado la Consejería de Agricultura andaluza, a través del IFAPA, ha sido seleccionado dentro del programa Pland Sequía Andalucía.

El IHSM La Mayora, la Universidad de Málaga y ASAJA Málaga son los encargados de desarrollar un proyecto para el manejo sostenible de frutales subtropicales en Andalucía en un contexto de escasez hídrica.

  

Evaluación de daños y propuestas de mejora en una línea de confección de fruta de hueso

Autores: R. Mahiques, A. Torregrosa–Mira, C. Ortiz–Sánchez

Las abejas como factor clave del rendimiento del almendro cultivado en sistemas superintensivos

Autores: A. Torrelles, D. Moliner, J.M. Villar, J. Rufat, A. Arbonés, M. Pascual

Inking en melocotón: posibles causas y soluciones

Autores: G. Reig, S. Torguet, L. Sans, M. Sas, C. Faro

El granado. Un cultivo resistente a la sequía y fuente natural de salud

Autores: A. Galindo, P. Rodríguez, J. Collado–González, A. Calín, Z.N. Cruz, M. Corell, A. Moriana, M. Cano–Lamadrid, S. Medina, A. Gil–Izquierdo, A. Carbonell–Barrachina, F. Hernández, A. Torrecillas

    

  

BASF reúne en Madrid a un grupo de ponentes de alto nivel para analizar la hoja de ruta anunciada por la UE en materia agroalimentaria. La jornada ha contado con la presencia del ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas.

La compañía ha adquirido la gama de compuestos naturales y cepas genéticas de Novartis para impulsar su investigación y ayudar a los agricultores a evolucionar hacia prácticas más sostenibles.

La compañía pone a disposición de los agricultores Kiplant Metacare, con el que refuerza su compromiso con la sostenibilidad y la innovación biotecnológica.

ResiYou, que utiliza Inteligencia Artificial para facilitar la toma de decisiones y la trazabilidad de las cosechas, incorpora una nueva funcionalidad para predecir residuos en frutas de hueso y pepita.

La nueva marca de protección es el resultado de la transición de la línea de soluciones fitosanitarias de Tradecorp España.

Último Nº Fruticultura

Evento destacado

Plant Nursery Area, punto de encuentro de la innovación varietal en Macfrut 2025

La innovación del sector de los viveros será la protagonista de la Feria Internacional del sector hortofrutícola, Macfrut, que se celebrará en el Rimini Expo Centre (Italia) del 6 al 8 de mayo de 202). Entre las novedades destacan el Simposio Internacional de variedades y dos mesas redondas.

Destacamos

El MAPA anuncia que la producción de almendra sobrepasará las 373.500 toneladas

Las cifras, que son un 17% superiores a la campaña anterior, constatan la recuperación de este cultivo, que los dos últimos años se vio mermado por heladas y la sequía. No obstante, UPA ha reclamado al ministerio una rectificación «pues ignoran la dura realidad de las explotaciones familiares».

Publicidad

  

  

Newsletter

Suscríbete a nuestra Newsletter

Ejemplar gratuito


Entra en el Kiosco para accecer a tus suscripciones, descargar revistas en abierto, comprar ejemplares, ...

Publicaciones recomendadas

Jornadas Fruticultura