Fruticultura

Hoy viernes, 1 de diciembre, comienza el plazo para suscribir el seguro de frutales, que presenta importantes novedades encaminadas a la individualización de las coberturas y riesgos, para la campaña 2024.

Esta herramienta predice la cantidad de kilogramos que generará el agricultor para facilitar su gestión y venta tanto a grandes superficies como a los supermercados.

Los profesionales interesados en participar todavía pueden inscribirse en la web https://agromunity.com/jornada-cordoba-biotech/

Con esta decisión del Parlamento Europeo, se abren las puertas a un nuevo reglamento, que pueda ser más realista y donde haya tiempo para implementar herramientas biotecnológicas y de digitalización en las que ya viene trabajando el sector de la sanidad vegetal.

​Luis Planas se mantiene como ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación en el nuevo gobierno de Pedro Sánchez. Las reacciones del sector no se han hecho esperar, y ya le ha puesto ’deberes’ y le ha recordado que tiene pendientes diversos asuntos.

  

Aclareo mecánico en melocotonero

Autores: E. Torres, M. Peris, L. Asín

‘PeachRefPop’: una nueva colección de referencia europea en melocotonero

Autores: I. Eduardo, M.J. Aranzana, P. Arús, D. Bassi, C.M. Cantín, M. Cirilli, J. Cos Terrer, P. Drogoudi, S. Foschi, A. Guevara, D. López Ortiz, S. Micali, G. Reig, L. Rossini, I. Verde

Caracterización sensorial y selección de nuevas variedades tempranas de mandarina en base a las preferencias del consumidor

Autores: A. Giménez–Sanchis, A. Tárrega, P. Tarancón, P. Fernández–Serrano, P. Aleza, C. Besada

    

  

La recolección mecánica de arándanos está planteando nuevos retos, y aunque las máquinas recolectoras son más rápidas y aseguran un menor coste que la recolección manual, durante el proceso recolectan residuos e infrutescencias que causan trastornos en las plantas de envasado.

El futuro del sector de la fresa pasa por disponer de materiales rústicos, característica que define en su totalidad el programa varietal de Plant Sciences y Berry Genetics, gestionado en el sur de Europa y Norte de África por El Pinar.

Un nuevo generador de nanoburbujas adaptado a las condiciones climáticas de Andalucía, que permite sobresaturar el agua de riego con oxígeno disuelto de forma rentable, favoreciendo de esta forma una mayor eficiencia del riego y mayor productividad de los cultivos.

Yara y xFarm Technologies han decidido unir sus fuerzas para ayudar a impulsar el rendimiento económico de los agricultores y la eficiencia en el uso de nutrientes, contribuyendo a un sistema alimentario más sostenible.

Han sido galardonados Adrián Bozal Leorri, doctor por la Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea, con el VII Premio a la Mejor Tesis Doctoral, y a Héctor Marina García, doctor por la Universidad de León, con el accésit,

Evento destacado

Logroño acogerá a mediados de noviembre el Foro DATAGRI 2023

La VI edición del evento de referencia sobre transformación digital en el sector agroalimentario reunirá el 15 y 16 de noviembre en Logroño a más de 1.500 profesionales para analizar las principales tendencias a nivel internacional.

Destacamos

La producción española de albaricoque se recupera, pero queda por debajo de su potencial

La previsión de cosecha española de albaricoque se sitúa un 52% por encima de la pasada campaña, mientras que en el conjunto de Europa cae un 7%. Las grandes heladas de 2020 y 2021 no se han producido este año, pero la sequía, cuyos efectos en los volúmenes aún no se conocen, es motivo de preocupación.

Publicidad

  
  

Newsletter

Suscríbete a nuestra Newsletter

Ejemplar gratuito


Entra en el Kiosco para accecer a tus suscripciones, descargar revistas en abierto, comprar ejemplares, ...

Publicaciones recomendadas

 
 
   
 
  
 
    

Jornadas Fruticultura