Fruticultura

Las comarcas más afectadas de la Comunidad Valenciana son La Plana Baixa, Camp de Morvedre, Alto Palancia y Los Serranos con daños en cítricos, hortalizas, aguacates, almendros, olivos, viñas y cereales.

Del 25 al 27 de noviembre se celebrará en Fira de Lleida el Agrobiotech Innovation Forum 2025 un evento transformado en una feria exclusivamente profesional.

Los expertos coincidieron en que la integración de tecnologías avanzadas, la transparencia con la trazabilidad y la colaboración entre todo el sector son claves para garantizar un futuro competitivo y sostenible.

Bajo el nombre ‘Agua y avellano’, se ha presentado como una herramienta clave para adaptar el cultivo a los retos del cambio climático y mejorar su sostenibilidad y rentabilidad.

El trabajo también revela que la aplicación de recubrimientos postcosecha naturales resultaron eficaces como alternativa sostenible para extender la vida útil de la fruta ecológica.

  

Etiología de la seca de ramas y marchitez de brotes del nogal en el sur de España

Autores: M. Lovera, A. López–Moral, M.C. Raya, N. Cortés–Cosano, O. Arquero, A. Trapero, C. Agustí–Brisach

La dureza de la cáscara y el rendimiento en pepita en la almendra

Autores: J. Fornés i Comas, R. Socias i Company, J.M. Alonso Segura

Gestión sostenible del agua regenerada en el manejo del fertirriego de cultivos frutales de una comunidad de regantes

Autores: E. Nicolás, P.A. Nortes, J.M. Bayona, C. Romero–Trigueros, J.J. Alarcón

    

  

Bajo la dirección ejecutiva de la segunda generación familiar, el nuevo Plan Estratégico AgroSphere 2030 marca la hoja de ruta hacia una agricultura más técnica, conectada y data-driven.

Esta alianza tiene como objetivo investigar, implementar y medir el impacto positivo de técnicas sostenibles que mejoren la salud del suelo, incrementen la biodiversidad y contribuyan a mitigar la huella de carbono.

Servalesa ha lanzado una nueva campaña de comunicación para uno de sus productos más emblemáticos: Sergomil® L60. Con más de cuatro décadas de recorrido, este neoestimulante ha consolidado su posición como referente en inteligencia agronómica y eficacia sistémica.

Fundada con el objetivo de ayudar a los agricultores a alimentar a una población mundial en crecimiento, la compañía ha evolucionado durante seis décadas

Reducir materias activas sin restar efectividad. Este es el foco de la empresa valenciana Sanifruit, gracias a tratamientos como SaniStone, un producto con eficacia avalada y respaldada entre otros por institutos de investigación como el CICYTEX, el IRTA o la Universidad de Zaragoza

Evento destacado

Sitevi 2025: diversificar, innovar y anticipar

Sitevi 2025 se celebrará del 25 al 27 de noviembre en el Parc des Expositions de Montpellier (Francia). A siete meses de su apertura, ya se ha reservado el 75% de la superficie expositiva.

Destacamos

ICL lanza su gama de bioestimulantes BEOZTM para sacar el máximo potencial de los cultivos

ICL, que cuenta con fertilizantes tecnológicamente muy avanzados, lanza su gama de bioestimulantes BEOZTM de tercera generación, ofreciendo una combinación perfecta para mejorar la producción y calidad de las cosechas.

Publicidad

    

Newsletter

Suscríbete a nuestra Newsletter

Ejemplar gratuito


Entra en el Kiosco para accecer a tus suscripciones, descargar revistas en abierto, comprar ejemplares, ...

Publicaciones recomendadas

Jornadas Fruticultura