El centro cívico “Lo Ball” del municipio leridano de la Granja d’Escarp se quedó pequeño ayer, 14 de septiembre, para acoger a los casi 600 asistentes a esta jornada.
El Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente (MAPAMA) ha publicado los datos de mercado de aceite de oliva correspondiente al mes de julio, que reflejan un buen ritmo de comercialización, debido principalmente al magnífico comportamiento de las exportaciones.
El sindicato Unió de Pagesos (UP) ha reclamado a la ministra de Agricultura, Isabel García Tejerina, en una concentración realizada ante la Subdelegación del Gobierno estatal en Lleida, que, además de pedir a la Comisión Europea (CE) la declaración urgente de perturbación de mercado, tenga en cu
La intensa tormenta de pedrisco que descargó la tarde del 6 de septiembre en la comarca valenciana de Utiel–Requena ha causado daños por valor de un millón de euros en una superficie de 700 hectáreas de cultivo, según las estimaciones de la Asociación Valenciana de Agricultores (AVA–ASAJA).
Esta organización agraria recuerda que la Comisión retiró su planteamiento en 2013 ante la negativa de Reino Unido y algunos países del norte de Europa.
La organización agraria denunciado que, sin investigación pública ni privada en nuevos tratamientos, el sector está indefenso ante un ácaro que cada vez es más resistente a todos los medicamentos autorizados en la actualidad.
El cultivo del almendro está sumido en una auténtica transformación tecnológica que ha dado un nuevo modelo de cultivo conocido como “almendro en seto”. Para explicar todo esto, en esta jornada se contará con los obtentores de las variedades y portainjertos que están impulsando este cambio, así como con los propietarios de la finca Mas de Félis, pioneros y experimentados conocedores del cultivo en seto.
Las exportaciones de frutas y hortalizas frescas a los países extra–comunitarios crecieron un 7% en valor, hasta llegar a los 464 millones de euros, y un 4% en volumen, hasta las 377.798 toneladas, mientras que las exportaciones a la UE–28 lo hici
La resolución publicada por el Ministerio de Agricultura, Pesca Alimentación y Medio Ambiente afecta a la Comunidad Valenciana y a las Islas Baleares y pretende evitar la diseminación y desarrollo de esta bacteria, cuyos efectos son devastadores en los cultivos